DISEÑO DEL PAISAJE DE LA CASA BAPTISTE
El diseño paisajístico de la Casa Baptiste fue concebido para crear espacios de contemplación, tranquilidad y una conexión fluida entre el interior y el exterior. Inspirado por los sutiles movimientos de la brisa, el paisaje busca crear una atmósfera serena que enriquezca la experiencia sensorial de quienes habitan el sitio. Jardines cuidadosamente diseñados proveen nichos para aves, promoviendo la biodiversidad y fortaleciendo el vínculo entre la arquitectura y la naturaleza.
Ubicada en la sabana de Bogotá, la propuesta paisajística entabla un diálogo con su entorno, integrando los espacios exteriores con los corredores ecológicos que conectan las colinas y el río. Esta relación con el paisaje más amplio se refuerza mediante la selección de especies predominantemente nativas, lo que favorece la regeneración del ecosistema y la presencia de polinizadores. La vegetación cumple no solo una función estética, sino también ecológica, permitiendo la preservación de hábitats y la adaptación del espacio a las dinámicas naturales del territorio.
Los jardines han sido diseñados como espacios vivos donde la temporalidad y el cambio estacional enriquecen la percepción del lugar. El paisajismo acompaña la arquitectura, resaltando sus líneas y volúmenes y difuminando los límites entre lo construido y lo natural. En general, el diseño paisajístico de la Casa Baptiste trasciende su función ornamental y se convierte en un elemento esencial de la experiencia de vida, promoviendo un equilibrio armonioso entre el ser humano y su entorno.
CONTRANTE: Propietario.
DIRECCIÓN: Diana Wiesner.
COORDINACIÓN: Nicolás del Campo Acero.
EQUIPO DEL PROYECTO:
Equipo de apoyo: Daniela González y el equipo de oficina AYP.
Fotografías: Gonzalo Vélez (2021) y María Paula Orjuela (2025).
Diseño arquitectónico por Monastral SAS.
- UBICACIÓN:
- Bogotá
- ÁREA:
- 60 pies² / 5000 m²
- AÑO:
- Diseño 2016 - finalización 2017